EMBALSE DE VALDECAÑAS (CÁCERES). 20 DE MAYO DE 2023
Premio del jamón de la rifa mañanera para Juan Antonio Moreno. Le hizo mucho ilusión.
José Aguilera preparando sus cañas.
Francisco Portero optó en el pedregal montar primero su silla.
Luis Arturo Salinas cebando un poco las aguas.
Francisco Torres, lento pero seguro, preparando su engodo.
Quiterio Ramírez listo para cuando quieran ya picar.
Luis Ruiz a la espera de alguna picada.
Mario Romero esperando igualmente el momento.
Miguel Moraga también listo para la acción.
Apolonio Blasco sin mucha importancia, pero a la espera y dejando hacer.
Jesús Hierro mimando su engodo.
Francisco García ya sabía dónde iban a picar los peces.
Bien guapo y preparado, nuestro nuevo presidente Enrique Fernández, posando.
Antonio Segura, sin tanta historia, ya veía lo que venía.
Y he aquí la primera pieza, una bonita carpa.
El grupo seguía a la espera.
Jesús Hierro aprendió y tras mimar el engodo, consiguió otra carpa.
Apolonio Blasco consigue esta carpa de 2,750 kg.
Pieza también para Francisco Torres.
Enrique Fernández no dejó pasar a esta otra pieza.
Antonio Carnerero en su afán de llegar al número 1 no dio tregua a esta otra pieza.
Antonio Ureña haciendo de las suyas pescó una nueva carpa.
Antonio Carnerero en su cruzada siguió repitiendo sacando algún ejemplar más.
Al igual que Francisco Torres en su medida.
Escenario de esta jornada de pesca con algunos pescadores al fondo insistiendo en coger algo.
Y tras finalizar la jornada, a reponer fuerzas. Juan Manuel Bello, Luis Arturo Salinas y Francisco Portero.
José María Cano, Antonio Vega, Juan Cobos y Raúl Cano-Caballero.
Juan Antonio Moreno, Antonio Carnerero, Luis Arturo Salinas y Antonio Ureña.
Francisco Torres y Juan Manuel Bello.
Francisco Portero, Juan Antonio Moreno, Antonio Carnerero, Luis Arturo Salinas, Antonio Ureña y Francisco Torres.
Mesa iniciada por el conductor del autobús en esta salida, junto a Apolonio Blasco, Enrique Fernández, Francisco García, Miguel Moraga, Jesús Hierro, Luis Ruiz y de espaldas, Mario Romero.
Francisco García sorprendido, Miguel Moraga, Jesús Hierro, Mario Romero, nuestro chófer del autobús, Apolonio Blasco y Enrique Fernández.
Antonio Segura, Quiterio Ramírez y José Aguilera.
En esta imagen dos simpatizantes que nos quisieron acompañar en esta salida.
Juan Manuel Bello, Francisco Portero y Juan Antonio Moreno.
Premio a la mayor pieza de la jornada por una carpa de 2,750 kg. para Apolonio Blasco Molina.
Premio al mayor peso en capturas con un total de 8,480 kg. para Antonio Carnerero Parrado.
EMBALSE DE FINISTERRE (TOLEDO). 14 DE ABRIL DE 2023
Premio principal de la rifa mañanera para Miguel Moraga Martín-Consuegra.
Llegada a nuestro destino y a preparar las cañas.
Miguel Moraga se adentró en las aguas no sabemos si colocando el rejón de los peces o buscando pescar alguno a mano.
Julio Simón preparando su engodo y a la vez, de rodillas, pidiendo tener una buena jornada.
José María Cano dispuesto a pescar al lado de una botella que encontró a su alrededor.
Pablo Cabello remangado para intentar dar todo lo que pueda de sí mismo.
Luis Arturo Salinas lavándose las manos antes de empezar.
Francisco Torres ya presagiaba que iba a tener una buena mañana.
Antonio Vilchez todo preparado para hacer lo que se pueda.
Antonio Ureña y Antonio Carnerero también preparados para la pelea.
Aguas poco profundas pero en buen estado climatológico para este día.
Y comienza la jornada con numerosas piezas. En la imagen, carpa para Luis Arturo Salinas.
Otra carpa para Francisco Torres.
Otra carpa para Antonio Segura, con las dos cañas fuera del agua, eso es pescar.
Otra carpa más en manos de Juan Manuel Bello.
Las incursiones en el agua hicieron que hubiera amistad y Miguel Moraga posa con una de sus amigas carpas.
José María Cano también consiguió las suyas, como muestra la de la imagen.
Vemos que rezar de rodillas al llegar también tiene su resultado. Julio Simón y una de sus carpas.
Antonio Ureña no iba a ser menos y también sacó las suyas.
Jesús Hierro, todo bondad y paciencia, nos ofrece una de sus carpas.
Nuestro nuevo presidente de la Peña, Enrique Fernández también tuvo su momento.
Y finalmente, una vez hecho el trabajo de la mañana, se pasó a reponer fuerzas. A alguno no le hacía mucha falta.
Una nueva imagen de otro lado de la mesa de los participantes.
Otra parte del grupo no quería saber nada de fotos y se dedicaban a lo que fueron al restaurante, a comer.
Nuestra habitual pareja de perdidos en las comidas, José María Cano y Julio Simón, brindando por una nueva jornada de pesca juntos.
Ese brindis anterior creó envidia y se transmitió al resto del grupo que también brindaron por un nuevo día de pesca en armonía y amistad dentro de la Peña.
Finalmente, Juan Manuel Bello tiene que hacerse un selfie para salir en alguna imagen en el restaurante. Nuestro fotógrafo particular posa junto a Luis Arturo Salinas y Francisco Torres.
Y antes de regresar a Valdemoro, una foto del grupo de pescadores de esta jornada tan interesante.
Y no sin antes finalizar este día, premio al mayor peso en capturas (35,200 kilos) y premio a la mayor pieza de la jornada (1,400 kilos) para nuestro socio Juan Vicente Sáez Olmo, que al tener que coger a su mascota, a los trofeos fue ayudado por sus dos jóvenes acompañantes de pesca de este día.
EMBALSE DE ORELLANA (BADAJOZ). 18 DE MARZO DE 2023
Premio mayor de la rifa para Miguel Moraga Martín-Consuegra.
Antonio Carnerero preparado para pescar.
Juan Manuel Bello acompañado de su hijo Antonio, le enseñó el terreno y las formas de pescar y aprendió muy pronto. En la imagen con un lucio que pescó muy rápido.
Miguel Moraga no se conformó con el jamón de la rifa y pescó este bonito black-bass de 2,530 kg.
Quiterio Ramírez también quiso dejar su huella con este lucio de 1,150 kg.
Pablo Cabello, poquito a poco, se iba dejando ver con otro lucio más de esta jornada.
Juan Manuel Bello parece que le estaba enseñando bien y su hijo Antonio también pescó algún black-bass como el de la imagen.
Luis Arturo Salinas tardó un poco, pero tuvo al final su recompensa, un buen ejemplar de black-bass.
Antonio Ureña cambiaba de tercio y pasó a las luciopercas. Buena y bonita pieza.
Pablo Cabello no quería dejarse impresionar y también demostró que sabe sacar luciopercas como ésta.
Antonio, el que venía a aprender algo, demostró que sabe mucho y muestra como también sabe repetir y pescar más black-bass. El padre ya iba perdiendo la sonrisa, el hijo daba finalmente una lección al padre.
Apolonio, siempre sin importancia, consigue este black-bass de 2,650 kg., candidato a la mayor pieza en esta especie del año. La mañana estuvo reñida con buenos ejemplares que estuvieron cerca de este peso.
Antonio Ureña, finalmente muestra sus capturas de la mañana a pares.
Julio Simón, muy competitivo, no se dejó intimidar y él mostraba más piezas todavía.
Mientras, Antonio Segura, no quisó dejar pasar la salida sin al menos conseguir una pieza, en este caso, una lucioperca de 1,420 kg.
A última hora y ya después de coger ritmo y calentar, Luis Arturo Salinas consigue otro pequeño lucio para divertirse un poco y alegrar la mañana.
Y para finalizar, Pablo Cabello, muy inspirado en esta mañana, pescó una nueva lucioperca bien bonita.
Trofeo al mayor peso en capturas para Juan Cobos Ortega con un peso final de 8,000 kg.
Y premio a la mayor pieza capturada en la mañana para Apolonio Blasco Molina, con un black-bass de 2,650 kg.
EMBALSE DE GARCÍA DE SOLA (BADAJOZ).
19 DE FEBRERO DE 2023
Y de nuevo el primer premio de la rifa para José María Cano.
Amanecía con un cielo bastante nublado.
Nuestro nuevo presidente Enrique Fernández parece que iba a oir la radio en lugar de pescar.
Y muy silenciosamente, Juan Antonio Moreno ayudaba a Manuel Ruiz en esta picada.
Y .... ¡premio!, Manuel Ruiz consigue esta carpa de 7,200 kg.
Mientras tanto, Francisco García, aburrido, se entretenía con su móvil.
Otros optaron por abandonar hasta su puesto de pesca.
Otros, como Luis Arturo Salinas, decidieron posar para inmortalizar una fotografía del momento.
Luis Carlos Martín Cubero, a falta de socios que le fotografíen, decidió hacérsela a sí mismo.
Estos sí consiguieron quién les fotografiase a todos juntos (los 3 Antonios): Antonio Carnerero, Antonio Ureña y Antonio Vilchez.
Mientras tanto, alguno como Miguel Moraga siempre aprovecha la ocasión y coge un lucio de 4,310 kg.
Luis Arturo en este viaje se centró en la fotografía. Se desconoce si echó las cañas o si las que hay detrás son suyas.
Antonio Carnerero buscaba la forma de ser en esta ocasión "el primero". No la encontraría finalmente.
Alguno optó por rezar de rodillas.
Imagen de cañas abandonadas, así iban a pescar algo....
Lo mejor que pescó Antonio Carnerero en toda la mañana.
Premio al mayor peso en capturas para Miguel Moraga con un total de 4,310 kg.
Y premio a la mayor pieza de la jornada para Manuel Ruiz Cañamero, con una carpa de 7,200 kg.
EMBALSE DE ORELLANA (BADAJOZ).
21 DE ENERO DE 2023
Primeros premios del año que van a manos de José María Cano Antúnez, "el afortunado".
Llegamos al amanecer y contemplamos una fría mañana, pero muy tranquila.
Poco a poco nos fuimos preparando y pidiendo tener suerte en esta mañana, como aquí hace Francisco Torres.
Juan Manuel Bello indica que todo está listo para empezar a pescar, sólo quedaba esperar.
Y poco tuvo que esperar Juan Carlos Rodrigo, apenas echar la primera caña consigue esta lucioperca de 1,280 kilos.
Uno de los andarines de esta mañana, José Aguilera, pesca este bonito lucio.
Pero para bonito lucio, el que enganchó pronto José María Cano. Esta pieza de 6,140 kg. que le lleva a optar por el premio a la mayor pieza de lucio del año. Pero es enero y habrá que esperar.
Luis Carlos Martín Cubero, bajado del polo Norte, consigue un lucio algo más modesto: 1,360 kg.
La mañana se puso algo más fría y se bajo una niebla intensa en algunos momentos.
Pero a río revuelto... Juan Carlos Rodrigo vuelve a tener fortuna y consigue esta lucioperca de 2,280 kg.
Antonio Vilchez sacó este lucio de 2,270 kg. tras revisar imágenes del peso en el VAR. En su afán por meterlo en el objetivo de la cámara, acabó quedando un poco oculto tras él.
Luis Arturo Salinas que en esta ocasión cambió de estrategia y pasó del "pez vivo" a ser otro caminante, pescó esta lucioperca de 1,670 kg. Otra pieza se le escapó por caminar solo y carecer de ayuda para sacarlo.
De nuevo, Juan Carlos Rodrigo, no quiso dejar este día sin conseguir un modesto lucio de 1,160 kg. y con ello cerrar una buena mañana.
Y como no, Miguel Moraga tampoco quiso dejar esta jornada sin hacer algo interesante, sacando este lucio de 3,250 kg.
Buen momento para reponer fuerzas, aunque el comensal no se lo hubiera ganado mucho en esta mañana.
Pero antes de finalizar el día, Mario Romero, en sus paseos incesantes a orillas del Orellana, no quiso dejar este lugar sin conseguir al menos este lucio de 1,22 kg.
Y como tampoco podía ser menos, su pareja inseparable de pesca, Luis Ruiz se apuntó con este pequeño lucio de 0,480 kg. Algo es algo, muchos consiguieron menos.
Movido por ese pequeño lucio anterior, quiso demostrar que también los puede conseguir mayores y se apuntó a conseguir otro lucio, pero ahora ya de 1,100 kg. Y porque la mañana se iba terminando si no...
Finalmente, premio a la mayor pieza de la mañana para José María Cano Antúnez por un lucio de 6,140 kg. Vaya mañanita que tuvo "el afortunado".
Y premio al mayor peso en capturas, una vez descontada la pieza mayor del día, para Juan Carlos Rodrigo Lozano, por un peso de 4,720 kg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario